Spanish English French
  • Compartir
  • 				

     

     

    Licenciada en Informática Administrativa, Maestra en Administración con Formación en Organizaciones y Doctora en Estudios Regionales. Docente de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, UNACH. Se ha desempeñado como Docente y Directora de tesis a nivel licenciatura y posgrado dentro de la UNACH. Académica Perfil PRODEP. Integrante del Cuerpo Académico: Estudio de las Organizaciones. Dentro de la UNACH, ha fungido como: Secretaría Académica de la Licenciatura en Sistemas Computacionales e Informática; Coordinadora General de Investigación y Posgrado; Coordinadora General de Desarrollo Curricular; Secretaría Académica de la FCA C-I. Fundadora y miembro del Nodo: Empresas Familiares en la Red Mexicana de Investigación en Estudios Organizacionales. Miembro de la mesa directiva en la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de Información, A.C. Coordinadora Regional Zona Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de Información, A.C. Integrante del comité de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales. Autora y coautora de libros, artículos de libros y revisas indexadas, tales como: Organización y Familia: Experiencias en México y España; Mipymes; Emprendimiento e Innovación en la Mipyme Familiar; entre otros.

     

     

     

     

     

    Licenciado en Física y Matemáticas, Maestro en Ciencias de la Educación con especialidad en Docencia e Investigación de la Educación Superior, Maestro en Matemáticas Educativa y Doctor en Sistemas Computacionales. Docente de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, UNACH. Se ha desempeñado como docente y director de tesis a nivel licenciatura y posgrado en la FCA C-I. Académico Perfil PRODEP. Integrante del Cuerpo Académico: Estudio de las Organizaciones. Miembro de la red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales, Miembro de la Academia de Matemáticas. Autor, coautor de libros, capítulos de libros y revistas indexadas, tales como: Razonamiento Matemático; Empresas Familiares y Desarrollo Regional; Aprender Contabilidad Financiera; Análisis Organizacional en el Sureste de México y Norte de Guatemala; Importancia del Capital Social en el Emprendimiento y Desarrollo de una Micro Empresa Familiar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

     

     

     

     

     

    Licenciada en Administración de Empresas, Maestra en Mercadotecnia y Doctora en Estudios Organizacionales. Docente de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, UNACH. Se ha desempeñado como docente de licenciatura y posgrado, Vocal Titular de la FCA C-I, ante el Consejo Consultivo de Investigación y Posgrado de la UNACH, Integrante del Comité de Investigación y Posgrado de la FCA C-I, Consejera Técnica Profesora de Carrera de la Licenciatura en Administración, Vocal de la Comisión Evaluadora PED-PED, Coordinadora Académica de la Licenciatura en Administración, Presidenta de la Academia de Administración, Coordinadora del Programa de acción tutorial de la Licenciatura en Contaduría Pública, Secretaría de la Comisión de Gestión Ambiental, Jefa del Departamento de Control Escolar, Secretaria Académica en la FCA C-I. Integrante del Cuerpo Académico: Sistemas Sustentables de Producción Animal y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo Rural. Conferencista en congresos nacionales de investigación. Responsables de diferentes proyectos de investigación, ha participado como evaluadora de proyectos de investigación de los alumnos de maestría. Coautora de libros como: Fundamentos de Mercadotecnia, Razonamiento Matemático Cuaderno Didáctico, entre otros. Autora de artículos y capítulos de libros.

     

     

     

     

     

    Ingeniero Industrial en Eléctrica, Maestro en Administración de Tecnología de Información y Comercio Electrónico y Doctor en Estudios Organizacionales. Docente de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, UNACH. Se ha desempeñado como docente, tutor y director de tesis a nivel licenciatura y posgrado dentro de la UNACH. Académico Perfil PRODEP. Líder del Cuerpo Académico: Tecnología, Sociedad, Educación y Organizaciones. Representante de las y los docentes con reconocimiento vigente en investigación en el Comité de Investigación y Posgrado de la FCA C-I. Miembro de la red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales. Miembro de la Sociedad Mexicana de Computo en la Educación, A.C. En la administración pública fue Coordinador de Informática en Comunicación Social del estado de Chiapas; Jefe de la Unidad de Informática del H. Congreso del Estado de Chiapas; Jefe de la Unidad de Informática del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Coordinador Estatal de Informática en el Gobierno del Estado de Chiapas. En el sector privado ha participado como docente en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Es responsable y colaborador de proyectos de investigación desarrollados en la FCA C-I.

     

     

     

     

     

    Licenciado en Administración de Empresas, Maestro en Administración (Organizaciones), Maestro en Educación con Especialidad en Desarrollo Cognitivo y Doctor en Estudios Organizacionales. Docente de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, UNACH. Se ha desempeñado como docente y director de tesis a nivel licenciatura y maestría, en actividades de tutorías, asesorías, rediseños y actualizaciones curriculares, Director de la FCA, C-I; Secretario Académico de la Licenciatura en Administración; Coordinador de vinculación; Coordinador de las Academias de la FCA, C-I; Integrante del Cuerpo Académico: Estudio de las Prácticas Innovadoras Organizacionales. Ha participado en cuerpos académicos y redes de investigación, redacción de artículos, ponente en congresos nacionales e internacionales, integrante de comités editoriales, integrante de cuerpos de sinodales en exámenes profesionales, integrante de cuerpos de evaluadores para coloquios de investigación. Ha sido Profesor visitante en diversas universidades privadas en Chiapas a nivel maestría y doctorado; despacho propio de capacitación y desarrollo de personal; jefe de departamento en instituciones públicas. En investigación ha participado como autor de libros y capítulos, entre ellos: Aprendizaje Organizacional: naturaleza, evolución y perspectivas; Aprendizaje en la organización: las formas de generación del conocimiento en el contexto organizacional; Experiencias de investigación en algunas organizaciones en Chiapas.